
El domingo una tía nos invitó a una misa dedicada a sus padres recién fallecidos, acudimos al llamado los 3 que quedamos de la familia (en la ciudad). Siempre tiendo a disociarme en esa clase de eventos y esta vez me concentré en el corito de la iglesia que tenía arreglos divertidos, mandaba mensajes y dentro de toda la distracción me llegó un mensaje que decía algo así como
Hola, a ver si puedo llamarte al rato, hoy murió Benedetti, a ver si tengo crédito...
Me quedé sin palabras, pero claro! esto no se notó porque se supone que debes permanecer en silencio; y al cabo de un instante necesitaba decirlo y voltée a mi izquierda (hacia donde estaba mi papá) y le dije 'Mario Benedetti murió' y mi mamá volteó a su izquierda y dijo '¿qué?' y mi papá le dijo 'Mario Benedetti murió' y todo siguió su curso, el padre nuestro, las ofrendas que se yo...
Mario Benedetti murió... no podía ser anunciado de otra forma.
Terminando la misa pasamos a la cena (más bien al atascaderoo) y pa la casita.
Mario Benedetti murió...
Ayer vi las noticias esperando saber algo, tenía la necesidad de saber algo, de ver, de de... y hubo una breve nota dramatizada que no sació es necesidad. Busqué noticias en la internet pero no sabía que buscaba, era morbo?
Hoy, supe que estaba triste, no es una tristeza profunda pero es cierta, porque recuerdo a los 14 años haber abierto la tregua, haber llorado con ella, más tarde primavera con una esquina rota, gracias por el fuego, la borra del café, poemas, canciones, recordarle cada que escuchaba y leía montevideo, de pronto estar y pensar en cualquier cosita, avioncitos, exilios, el camino a casa, avellanda murió...
Y bueno, de pronto quise acercarme a alguien y decirle que me sentía triste por eso, pensando qu tal vez el sentimiento y entendimiento sería mutuo, pero mis intentos terminaron en toda clase de reclamos por otras cosas y demás conversaciones y ni una pizca de atención a lo que intentaba hablar....
Hasta que sólo él pudo decir las palabras atinadas (aunque se que no volví mis ojos a cualquier otro autor) releyendo los renglones que en algún momento detuvieron mi respiración:
Murió... Avellaneda murió, porque murió es la palabra, murió es el derrumbe de la vida, murió viene de adentro, trae la verdadera desesperación del dolor, murió es la desesperanza, la nada frígida y total, el abismo sencillo, el abismo...
Y al encontrar estas palabras que tanto significado han tenido en mi vida supe que no encontraría eco en alguien más, sólo en mi propio agujero, y en la interpretación de esa falta en el mundo y en mi mundo...
Pero a pesar de ello, dejo estas palabras, por si alguno anda en busca del mismo consuelo literario ahora que Mario murió....
pepi..
ResponderEliminaryo te entiendo..
ya sabes que vivo en otr mundo y nunca me entero de las noticias importantes, lo qeu es cierto es que yo lloré cuando leí ese párrafo.. recuerdo hasta el momento exacto y el lugar donde lo leí..
y me dices que falleció..
etiendo tu tristeza.. y si te consuela ambién cuando leo montevideo pienso en benedetti, automático..
aah..
qué cosa fea, como melancolía..
:(